Director Ejecutivo
Natural de Bayamón, Puerto Rico. Completó sus estudios doctorales en Educación en University of Central Florida (ABD) en 2022. Posee una maestría en artes con concentración en lingüística y literatura española también de UCF. En el 2002, obtuvo su bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia y Finanzas de la Universidad de Puerto Rico.
Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando con el gobierno federal de los Estados Unidos. Actualmente ocupa la posición de Diseñador Instruccional en el Hospital de Veteranos. También es profesor de español en Valencia College en el campus de Osceola.
Es el fundador de la compañía de teatro Teatro for the Soul. Como dramaturgo escribió las obras Me casé por papeles, Don Qujote vs Bad Bunny, Indocumentado, Diego y sus amigos: Buscando a Yogi, Inglés con Barreras, Verde Luz, Los Monólogos de Juana La Loca y Felipe El Hermoso, entre otros.
gabriel@conservatorioorlando.com
Director Artístico
Actor profesional nacido en Manizales, Colombia. Es licenciado en artes escénicas con énfasis en teatro y desarrollo humano. En el 2021 recibió la Visa Einstein de parte de United States Immigration and Citizenship Services (USCIS) por su talento extraordinario en el campo de la actuación. Desde los 5 años siempre supo que quería ser actor. Estudió actuación desde niño y a sus 37 años ya ha participado en más de 300 obras de teatro, películas y programas de televisión. Recibió el premio al mejor actor en el Madrid Film Awards por su actuación en el cortometraje Hamleyed.
Directora Académica
Más de 30 años de experiencia en Gestión Cultural, Comunicación Corporativa y Producción de Eventos. Ha participado en la redacción y adaptación de guiones para teatro y videos corporativos. Es también actriz, locutora, presentadora. Miembro activo del Centro Creativo de Composición e Investigación Dramatúrgica del Teatro Popular de Medellín.
Cabe destacar su trabajo años atrás con la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia en la jefatura del Centro de Extensión, allí tuvo a su cargo la creación de cursos de extensión, y el diseño y desarrollo de diversos proyectos, entre otras funciones propias del cargo. Adicionalmente fue directora del Teatro Pablo Tobón Uribe, sala patrimonial de la ciudad de Medellín que cuenta con un aforo de 1000 sillas.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.