Somos el único conservatorio de la Florida Central que ofrece cursos de actuación en español. Nuestro programa incluye talleres semanales para niños, adolescentes, adultos y seniors.
Somos el único conservatorio de la Florida Central que ofrece cursos de actuación en español. Nuestro programa incluye talleres semanales para niños, adolescentes, adultos y seniors.
Visión: Convertirnos en el centro de formación artística más influyente en los Estados Unidos y Latinoamérica.
Misión: Nuestra misión es promover la investigación, el conocimiento y la aplicabilidad de las artes escénicas en contextos educativos, culturales y sociales, específicamente en los Estados Unidos y Latinoamérica.
Director Ejecutivo
Gabriel Villegas nació en Bayamón, Puerto Rico. Es graduado de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, donde emprendió la búsqueda de una Licenciatura en Administración de Empresas, con especialización en Gerencia y Finanzas. Esta base académica proporcionó profundos conocimientos sobre el intrincado mundo empresarial.
En 2016, Gabo dio un paso transformador en su viaje académico al obtener un Máster en Artes en Español con especialización en Lingüística de la Universidad de Florida Central. Durante esta etapa, tuvo el privilegio de liderar la Asociación de Estudiantes de Español como su Presidente, abogando apasionadamente por la lengua española y su importancia cultural. Cabe destacar que Gabo también ha completado todos los cursos para su Doctorado en Educación en Currículo e Instrucción, con especialización en la enseñanza del ingles como segundo idioma, siendo su tesis pendiente un testimonio de su compromiso duradero con la educación y la enseñanza de idiomas en los Estados Unidos.
La trayectoria profesional de Gabo comenzó en el año 2003 cuando se unió al Ejército de los Estados Unidos como Oficial de Asuntos Internos. Este rol implicaba supervisar asuntos presupuestarios y llevar a cabo evaluaciones internas, resaltando su profundo compromiso con la gestión financiera y la eficiencia operativa.
En 2012, hizo una transición hacia el prestigioso National Simulation Learning Education and Research Network y se desempeñó como administrador del campus, luego adentrándose en el campo de la gestión de proyectos y el diseño instrucción al. Durante este período, Gabo aportó su experiencia al ámbito de la educación y las metodologías innovadoras de aprendizaje, utilizando el elearning, el game based learning y simulaciones clínicas.
En 2017, Gabo fundó “Teatro For The Soul”, una compañía de teatro sin fines de lucro comprometida con la promoción de la lengua española, la defensa de los inmigrantes y el mejoramiento de su bienestar mental y calidad de vida a través del poder transformador del teatro.
Mirando hacia el 2023, Gabo orgullosamente inauguró el Conservatorio de Artes Escénicas de Orlando, un hito que no solo nutre el talento dentro de la comunidad de habla hispana, sino que también ejemplifica su dedicación continua a las artes. El conservatorio ofrece formación de actores y oportunidades artísticas a los habitantes de la Florida Central en español.
Director Artístico
Actor profesional nacido en Manizales, Colombia. Es licenciado en artes escénicas con énfasis en teatro y desarrollo humano. En el 2021 recibió la Visa Einstein de parte de United States Immigration and Citizenship Services (USCIS) por su talento extraordinario en el campo de la actuación. Desde los 5 años siempre supo que quería ser actor. Estudió actuación desde niño y a sus 37 años ya ha participado en más de 300 obras de teatro, películas y programas de televisión. Recibió el premio al mejor actor en el Madrid Film Awards por su actuación en el cortometraje Hamleyed.
Directora Académica
Más de 30 años de experiencia en Gestión Cultural, Comunicación Corporativa y Producción de Eventos. Ha participado en la redacción y adaptación de guiones para teatro y videos corporativos. Es también actriz, locutora, presentadora. Miembro activo del Centro Creativo de Composición e Investigación Dramatúrgica del Teatro Popular de Medellín.
Cabe destacar su trabajo años atrás con la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia en la jefatura del Centro de Extensión, allí tuvo a su cargo la creación de cursos de extensión, y el diseño y desarrollo de diversos proyectos, entre otras funciones propias del cargo. Adicionalmente fue directora del Teatro Pablo Tobón Uribe, sala patrimonial de la ciudad de Medellín que cuenta con un aforo de 1000 sillas.